4 Apartamentos de minimalistas japoneses que ayudarán a comprender cuánto espacio ocupan los trastos
- Grupo Shahani
- 21 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Info by: genial.guru
En general, la cultura tradicional japonesa se esfuerza por la simplicidad: el budismo zen, que sigue la pureza de la conciencia, la caligrafía en blanco y negro, y los poemas haikú. Por lo tanto, muchos minimalistas famosos son japoneses. Rechazan la cultura moderna del consumo implacable, poseyendo solo las cosas más necesarias. Su estilo de vida simplificado va ganando popularidad en Occidente. Por ejemplo, el método de recoger de Marie Kondo, basado en tirar todos los trastos, ahora se usa de forma activa por habitantes de Europa y Estados Unidos.
1. APARTAMENTO DE FUMIO SASAKI
En el armario de Sasaki hay 3 camisas, 4 pares de calcetines, 2 chaquetas y unas cuantas prendas más de vestuario. En el baño verás una cuchilla, unas tijeras y un tarro de jabón con el que se lava la cara, el pelo y hasta los platos.
Su apartamento estaba lleno de cosas. Los estantes no eran suficientes para todos los libros que ni siquiera comenzó a leer, por lo que muchos yacían en el suelo formando montañas. Una gran cantidad de espacio estaba ocupado por su colección de CDs y DVDs. En el armario había prendas que él consideraba sus “favoritas”, aunque algunas se las había puesto tan solo un par de veces. En un rincón, morían de risa la guitarra y sus amplificadores voluminosos, pero a esta afición, Sasaki no dedicaba mucho tiempo, precisamente.
Todo cambió cuando Sasaki se tropezó por Internet con artículos escritos sobre el minimalismo. Se dio cuenta de que estaba atormentado por el desorden, pero no encontraba la fuerza para poner todo en orden, porque había demasiadas cosas, lo cual le suponía mucha energía.
Le llevó un año liberar su casa de todo lo que consideraba innecesario. Algunas cosas las regaló a sus amigos, su colección de discos y libros la llevó a una tienda de segunda mano. Escaneó las fotos y cartas en papel para almacenarlas en un conveniente formato digital.
Su apartamento tiene solo 20 metros cuadrados, pero parece mucho más espacioso. Uno de sus amigos calculó que tenía solo 150 objetos, aunque Sasaki admite que ahora ya tiene algunos más.
2. APARTAMENTO DE KATSUYA TOYODA
Este es el apartamento del minimalista Katsuya Toyoda, que también trabaja como redactor. Solo tiene una mesa, un armario y un futón (un colchón japonés), que se coloca en el suelo y, después de despertarse, se guarda en el armario.
En la cocina y en el baño no encontrarás nada que sobre. El vestuario de Toyoda también es minimalista. Por cierto, hay una opinión de que a los japoneses les gustaba el minimalismo debido al estilo lacónico de la ropa y vida de Steve Jobs. Aunque la gente estima que el minimalismo, por el contrario, se movió de la cultura oriental a la occidental.
3. APARTAMENTO DE NAOKI NUMAHATA
El escritor Naoki Numahata combina a la perfección el estilo de vida minimalista con la crianza de su hija.

Él cree que es importante para la cultura de Japón dejar el espacio vacío. En las instalaciones para las ceremonias del té no hay nada más que el suelo de tatami, todo lo demás debe complementarlo la imaginación de la persona.
4. APARTAMENTO DE SAEKO KUSHIBIKI
La minimalista Saeko Kushibiki también se rehusó a las cosas innecesarias. En su armario modesto, solo tiene lo más necesario, y en la cocina solo los platos y cubiertos que necesita una persona.
Kushibiki no necesita una silla y para dormir le basta con un colchón futón que guarda en el armario cuando se despierta.
¿Te gusta el minimalismo? ¿O te sientes bien con un desorden creativo?
Photo by: Thomas Peter/Reuters
Comments