top of page

6 cosas que es mejor hacer por la noche, aunque muchos las realicen en la mañana

Actualizado: 5 oct 2018

Info by: genial.guru

“Lo pensaré mañana”, decía Scarlett O’Hara, pero no siempre tenía razón. Hay bastantes cosas que, al parecer, deberían hacerse por la mañana, como tomar una ducha. Pero las investigaciones científicas demuestran que el mejor momento para realizarlas, es por la noche. Y al final, recibirás un bono que te explicará cómo un simple lápiz puede ayudarte a dormir bien.


1. COMER UN POCO DE CARNE O REQUESÓN

La privación completa de comida unas horas antes de acostarte solo impedirá que duermas bien. Lo mejor es elegir el requesón o la carne, porque son ricos en proteínas y triptófano, un aminoácido que mejora el sueño. Escoger como alternativa una gran porción de vegetales para ingerir antes de acostarse no es la mejor idea: correrás el riesgo de tener hinchazón.

  • El hambre suele causar insomnio, y si te vas a la cama sin cenar, es probable que tu desayuno sea demasiado abundante. Además, no es una tarea fácil quedarse dormido bajo el acompañamiento de los ruidos de un estómago hambriento.


2. TOMAR UNA DUCHA O UN BAÑO CALIENTE

Una ducha caliente en la mañana no es la mejor opción, ya que te traerá muchos más beneficios por la noche. El cambio de la temperatura de tu cuerpo por el calor causa un fuerte deseo de dormir. Con lo cual, es una buena forma de superar el insomnio.

  • Además, un baño o una ducha caliente antes de irse a la cama tiene otros beneficios agradables: calma los nervios, limpia los poros, normaliza la glucosa en la sangre y relaja la columna, y eso, después de un día de 8 horas en una oficina, es muy importante para el cuerpo.


3. LEER ALGUNOS CAPÍTULOS DE UN LIBRO QUE TE GUSTE RECORDAR

Los científicos de la Universidad de Sussex han demostrado que la lectura es la mejor manera de relajarse, porque sumergirse en otro mundo distrae de los problemas actuales de forma mucho más efectiva que beber una taza de té o escuchar música. Solo necesitas 6 minutos para reducir la ansiedad y relajar los músculos.

  • Tu cerebro recuerda mejor aquello que lees antes de acostarte, cosa que puede ayudar a los estudiantes a aprobar sus exámenes. Nada de smartphones ni computadoras portátiles: usa libros de papel para evitar problemas con la producción de melatonina ante la luz de la pantalla.


4. COMER KIWI PARA DORMIR MEJOR

Muchos dejamos la fruta para la mañana, pero resulta que hay algunas que son mucho más útiles si se comen por la noche. Por ejemplo, el kiwi. Un estudio realizado por unos científicos taiwaneses demostró que comer 2 de ellos una hora antes de dormir, durante un mes, te ayudará a conciliar el sueño más rápido y a dormir mejor. Las vitaminas C y E presentes en el kiwi, regulan las conexiones neuronales del cerebro que son responsables de los ciclos de sueño saludable y estimulan la producción de serotonina.

  • No reemplaces el kiwi con el limón: obtendrás el efecto opuesto. Al contrario del otro, vigoriza, llena de energía y recarga el cuerpo. Pero un vaso de agua tibia con miel y jugo de limón no tendrá ese efecto.


5. VENTILAR LA HABITACIÓN

En el cuerpo humano hay grasa blanca. Es la que se acumula en los lugares menos deseables del cuerpo. Pero también hay otra, la marrón, que participa en la termorregulación del cuerpo y es una fuente de energía. Los estudios han demostrado que bajo la influencia de las bajas temperaturas, la blanca se puede convertir en marrón, lo que a su vez mejora el metabolismo.

  • Aunque queramos mantenernos calentitos, vale la pena obligarse a abrir la ventana del dormitorio. No debe darte demasiado frío, pero, incluso mientras duermes, el aire fresco hará que la grasa marrón trabaje y use la energía de forma más activa.


6. DAR UN PASEO

Dar un pequeño paseo antes de acostarte te ayudará a dejar atrás las preocupaciones del día.Podrás disfrutar de la tranquilidad y reflexionar sobre las cosas que te preocupan. Además, las caminatas nocturnas son buenas para la salud, y ayudan a luchar contra el insomnio.

  • Durante un paseo se te pueden ocurrir ideas nuevas o soluciones originales a los problemas. No en vano al dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, y al fundador de Twitter, Jack Dorsey, les gusta tanto hacer pequeñas caminatas antes de dormir.


¿Y tú, tienes algún ritual vespertino? Si por la mañana te queda catastróficamente poco tiempo, ¿qué tarea estás dispuesto a sacrificar para no llegar tarde al trabajo o a la escuela?

Comentarios


bottom of page